serán publicados inicialmente en el idioma original en que se escriben.
La traducción seguirá pronto.
seront affichées provisoirement dans la langue dans laquelle elles sont écrites.
La traduction suivra bientôt.
Bernadette Porter rscj
Bodo nos llevó a través del actual proceso de acción del Equipo Central en relación con las llamadas del Capítulo 2016, llevando al Capítulo de 2024. Esto fue presentado usando el esquema de la teoría de la U, como se puede ver en esta foto. Se sitúan las visitas informales, iniciadas en este año, en el contexto del camino hacia el próximo capítulo. El discernimiento en las Provincias y en las regiones nos ayudará a ver qué necesitamos soltar, cómo llegamos a profundas metas comunes y hacia un sentido de "nuevos horizontes" a la luz de las llamadas del Capítulo 2016. Dimos la bienvenida a la presentación del Equipo en su estilo integrador, y dialogamos sobre muchas de las implicaciones para todas nosotras.
Todas encontramos que las barreras del idioma no eran tan grandes como habíamos imaginado, y estamos muy agradecidas a nuestras tres traductoras: Margaret, Toya y Gabriela. Cuca ha estado con nosotras durante todo el tiempo, tomando notas claras y resúmenes fieles, así como capturando en fotos nuestro caminar.
Brigitte Combier rscj
Hemos entrado en una nueva etapa de nuestra formación : cómo organizarnos para el futuro. Fue un momento muy bueno de compartir y de conocernos mejor. Dos power point verdaderamente interesantes nos han permitido descubrirlo :
-
La organización de nuestra Secretaria General con Anne Corry Secretaria Canónica, y Cuca Secretaria Ejecutiva. Dos fotos nos han permitido conocer los rostros de Stéphane y Francesca, miembros del equipo del secretariado que trabajan para nosotras desde Roma durante estos 15 días.
-
La importancia de los Archivos presentada por Margaret Phelan Archivera General. Hemos tenido la gran sorpresa de visitar virtualmente su dominio, darnos cuenta de sus colaboradoras y contemplar el Museo de los Archivos.
Terminamos el día con una Eucaristía en la Iglesia de San Thibault, presidida por Monseñor Hervé Giraud., Arzobispo de Sens Auxerre, concelebrada con dos sacerdotes encargados de la Parroquia de Joigny, y con la participación de algunos parroquianos, seguido de una comida muy distendida.
Laura Moosbrugger rscj
Uno de los objetivos de esta reunión de nuevas provinciales de 2017 es dialogar sobre las formas en que se vive el liderazgo y el discernimiento:
• Como Provincial
• Con el equipo provincial / consejo
• Dentro de la Región a la que pertenecemos (África, ASIANZ, Filipina Duchesne y Europa)
• Como un solo cuerpo
Preguntas y reflexiones ayudaron a comprender y adquirir una visión más amplia de la riqueza de la Sociedad, a aprender unas de otras y a descubrir lo que dice el documento del Capítulo General 2016:
Lourdes Velazquez rscj
Celebrar la vida este domingo en la Parroquia de Francisco Xavier nos hizo sentir en casa, al iniciar la celebración la comunidad eclesial nos dio la bienvenida nombrando a cada uno de los países presentes e invitó a pedir la fortaleza y el coraje para realizar nuestra Misión.
Después, tuvimos un encuentro alrededor de la mesa con la comunidad en Lowendal, un espacio de convivencia, de intercambio que nos dio la oportunidad de conocer y valorar el trabajo apostólico que realizan nuestras hermanas.
Caminamos por los jardines del Hotel Biron (actual museo Rodin) con alegría y cariño por nuestra propia historia.
Marta Nuñez rscj
Hablamos de la importancia de generar relaciones de confianza, teniendo presente que la comunicación es muy importante y ésta tiene que ser directa, clara, concisa y asertiva para centrarnos en lo que es importante, y así poder tomar las decisiones.
-
Mirar el tiempo en el momento vertical en el que vivimos. El momento presente es el que debe prestar nuestra atención y ser consciente de el. Lyn contrastó este momento con el continuo horizontal, sugiriendo que deberíamos tomar una respiración profunda y conectarnos con el AHORA (¡La respiración es una acción vertical!)
-
Nombrar la realidad del hoy de manera honesta. Es un tiempo de transformaciones y cambios rápidos. Surgen varias preguntas: - ¿Qué necesita morir? ¿Qué está naciendo?
-
Practicar el arte de prestar atención al momento presente y desarrollar un sentido para el futuro que está emergiendo.
-
Considerar a nivel personal: ¿A qué estoy llamada a ser? ¿Qué he aprendido a ser que debo dejar ir?
Lynette Toohey rscj
Al final de la tarde, nos conectamos vía Skype con Sheila Smith en Nueva York, quien compartió su trabajo en las Naciones Unidas. Sheila habló de nuestro estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social y destacó que los objetivos de la Sociedad y de la ONU son paralelos entre sí. Tuvimos un animado diálogo.
Anne Corry, Coordinadora Internacional de Justicia, Paz e Integridad de la Creación, explicó el logo de JPIC y habló de la llamada del Capítulo General de 2016 a convocar una reunión de la Sociedad sobre este tema. Un encuentro internacional sobre JPIC se realizará en Filipinas en noviembre de 2018. Me llamó la atención el comentario de Anne de que "JPIC no es la Sociedad, sino una expresión vital del carisma y de la misión de la Sociedad... Se trata de cómo y por qué. Un significativo "por qué" es JPIC y el "cómo" es la comunidad de bienes. "Anne también habló de la importante labor de la JPIC de establecer la base de datos para la Sociedad en todo el mundo.

Fuimos bendecidas al poder concluir nuestro día con la Eucaristía celebrada por el P. Antoine Paumard SJ, Director del Servicio Jesuita de Refugiados en Francia quien había viajado desde París para estar con nosotras.
Maruja Hernandez rscj
-
Siguiendo las Constituciones, profundizamos en los desafíos, inquietudes y esperanzas que acompañan nuestro servicio.
-
Apoyadas en un gráfico que elaboramos con anterioridad, compartimos nuestras experiencias en relación con el equipo de gobierno, con la provincia, con la región y con la Sociedad.
-
Finalmente, con el deseo de aprender juntas, hacer equipo y tomar decisiones, nos adentramos en la reflexión sobre el discernimiento.
elementos valiosos para el caminar en nuestras provincias.
Fernanda Vacas rscj