Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Formación

Fomentar el crecimiento espiritual, humano y la vida apostólica a todos los niveles – en el contexto de la formación inicial y permanente de las RSCJ, la formación con nuestros colaboradores/as laicos/as en la misión, para la transmisión y sostenibilidad de nuestro carisma, para el liderazgo y los procesos de cambio y transformación.

El noviciado es un período de formación inicial para aquellas que deseen ingresar en la Sociedad. Es un tiempo de discernimiento en el que las novicias pueden discernir si están llamadas a comprometerse con votos en la vida religiosa en el Sagrado Corazón.

Este período suele durar entre uno y dos años e incluye la oración, la formación espiritual, el estudio y la experiencia del carisma y de la misión de la Sociedad, y la vida fraterna en el seno de una comunidad. Las novicias son acompañadas por la Maestra de Novicias. Esta formación también se vive a partir de experiencias y su relectura en la fe. Al final de este período, pueden optar por hacer votos temporales (de castidad, pobreza y obediencia) durante unos años antes de hacer eventualmente los votos perpetuos.

El noviciado es una etapa de discernimiento importante. Ayuda a la persona a desarrollar su relación con Dios, profundizar su comprensión de la vida religiosa en el Sagrado Corazón y confirmar su vocación a vivir el  bautismo en esta forma de vida fraterna en comunidad, para servir a la misión de la congregación.

La probación es un momento clave en la vida de cada RSCJ. Las probanistas pasan cinco meses en Roma, en la Villa Lante, en una comunidad internacional. Se trata de preparar su compromiso definitivo con Jesucristo en la Sociedad, antes de pronunciar sus votos perpetuos. En este lugar, caminan por los jardines, sabiendo que sus pasos trazan el mismo camino que siguieron Sofía y sus compañeras.  

La probación es una oportunidad para escribir el icono de su vida con Dios, para encontrar otra vez lo que está en el centro de su vida, la relación con Jesucristo, para descubrir y dar gracias a Dios por las personas y situaciones que las han llevado a este momento de su “sí” definitivo.
Adaptado de la Conferencia de Apertura de 7 septiembre 2017 por B. Dawson rscj

El programa de la Probación se divide en cuatro partes principales:

  • Preparación para la profesión perpetua, para la transición y para el envío en misión y en las Provincias.
  • Acogida y orientación, compartir la vida y construir la comunidad internacional.
  • Temas, asuntos y visitas relacionados con la vida religiosa y la Sociedad del
    Sagrado Corazón.
  • El retiro de 30 días, según los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, que es el núcleo de la experiencia de Probación, y se realiza en la octava semana de la Probación.

La Comisión de Formación Continua organiza los programas de renovación, que se ofrecen a las RSCJ de toda la Sociedad. Cada una aporta la riqueza de su vida y su experiencia en la misión. Estas sesiones proponen un proceso de crecimiento, profundización e integración de la vida y la fe que se vive individualmente y en grupo. La oración, el compartir y las diferentes actividades les permiten renovar su mirada sobre las experiencias vividas, sobre las realidades y el contexto del mundo y sobre la manera en que pueden seguir respondiendo con creatividad a los desafíos del futuro.

Las participantes experimentaron un sentido más amplio del «todo» de la vida de la Sociedad, una apertura a otras y a nuevas realidades, y un compromiso más profundo con nuestra vida y misión común. Muchas, regresaron a sus provincias con más energía, vitalidad, una cierta sanación, un nuevo sentido de pertenencia y un profundo compromiso de cultivar la hondura de su vocación y vivir desde ese «espacio».

Noticias de formación