Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Sociedad del Sagrado Corazón

Descubrir y manifestar el amor del Sagrado Corazón de Jesús por el servicio de la educación

Imagen por Patricia Hevia RSCJ

La Sociedad del Sagrado Corazón es una congregación católica internacional de mujeres, fundada en Francia por Santa Magdalena Sofía Barat en 1800.

Hoy en día, más de mil seiscientas Religiosas del Sagrado Corazón (RSCJ) han asumido un compromiso de por vida con la Sociedad del Sagrado Corazón y su misión de descubrir y manifestar el amor de Jesús a través del servicio de la educación y sirven en 43 diferentes países alrededor del mundo.

La fe que nos mueve exige que respondamos a las preguntas con valentía y compasión a través del poder del Espíritu Santo:

¿Qué nos llama Dios a ser?
¿Qué nos llama Dios a hacer?

El desafío de nuestro tiempo es vivir y actuar como Un Solo Cuerpo, articulando y creando nuevas formas de vivir nuestras prioridades para la misión más allá de las fronteras existenciales y geográficas por el bien de nuestro mundo bendecido y roto. El Capítulo General confirma que las Prioridades Apostólicas nos unen para vivir la misión de la Sociedad hoy. Estas Prioridades están enraizadas en nuestras Constituciones, especialmente en la sección sobre Nuestro Servicio de Iglesia y en la llamada de nuestro carisma a descubrir y manifestar el amor del Corazón de Jesús. Las cuatro Prioridades Apostólicas nos llaman – tanto a las RSCJ como a los compañeros de misión – a vivir todos nuestros compromisos apostólicos en un mundo profundamente necesitado de amor, esperanza y compasión.

Educación

Cualquier proceso a través del cual se intercambian aprendizajes; se comparten experiencias; se desarrollan, imparten, adquieren habilidades, conocimientos y actitudes, todo ello en los contextos de la educación formal, la educación popular y los proyectos socioeducativos.

Espiritualidad

La profundización de la interioridad y el encuentro central con Jesús que nos sensibiliza a su presencia en nosotras, en los demás, en nuestro mundo – a través de la dimensión contemplativa de nuestra vida, así como mediante el acompañamiento de retiros, la dirección espiritual, el trabajo pastoral y la evangelización.

Justicia, Paz y Integridad de la Creación

Nuestro firme compromiso con un mundo necesitado de justicia, paz y integridad de la creación nos empuja hacia el compromiso y la acción transformadores, especialmente en situaciones de especial vulnerabilidad.

Formación

Fomentar el crecimiento espiritual, humano y la vida apostólica a todos los niveles – en el contexto de la formación inicial y permanente de las RSCJ, la formación con nuestros colaboradores/as laicos/as en la misión, para la transmisión y sostenibilidad de nuestro carisma, para el liderazgo y los procesos de cambio y transformación.

Únete a nosotras