Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Recordando el 150 aniversario de la muerte de Santa Magdalena Sofía con un “nuevo” retrato

Retrato de Santa Magdalena Sofía Barat, ca. 1879

Este retrato de santa Magdalena Sofía está en los Archivos generales de la Sociedad, en Roma. Su origen es desconocido, aunque parece que pudo haber sido enviado desde Italia a la Casa Madre en París en 1879 (cf. Diario de la Casa Madre, julio de 1879). La primera copia de este cuadro que hemos localizado es una tarjeta conmemorativa de las bodas de oro de la casa de Charleville, en Francia, en 1885. No hemos conseguido saber a dónde fue el cuadro cuando en 1907 se cerró  la Casa Madre de París. 

El retrato reapareció en 1992 en el convento de Santa Rufina de Roma, donde lo encontraron  las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Ivrea (Italia) durante los trabajos de restauración del antiguo monasterio en el que se instalaron tras la marcha de las rscj. Pensando que las rscj podrían haberlo “olvidado” cuando se marcharon de Santa Rufina en 1917, la administradora llamó a la Casa Madre y ofreció devolverlo a la Sociedad. El tamaño del cuadro (110×89 cm., incluyendo el marco) hizo imposible ubicarlo en la Casa Madre. Tras ser restaurado, el cuadro se colocó en los Archivos generales, donde continúa hasta hoy. 

Detalles importantes en relación al cuadro:

  • No hay halo ni ninguna otra indicación de “santidad”
  • Tiene los ojos abiertos, mirando al observador, y parecen “seguirle” cuando éste se mueve por la habitación.

Ambos detalles parecen indicar que el cuadro es anterior a la introducción oficial, en Roma, de  la causa de beatificación de santa Magdalena Sofía, en julio de 1879.

Margaret Phelan rscj
Archivera General
 

 


Tags |General Archives|St. Madeleine Sophie Barat|Sta. Magdalena Sofía Barat

Similar Posts