El sábado 24 de mayo de 2025 celebraremos el centenario de la canonización de Santa Magdalena Sofía Barat, fundadora de las Religiosas del Sagrado Corazón. ¡Descubre su historia!
Reimpreso con permiso. Accede al original (en francés) aquí: https://saint-denis.catholique.fr/24-mai-2025-cent-ans-de-la-canonisation-de-sainte-madeleine-sophie-barat/
¿Magdalena Sofía Barat? Una mujer sorprendente.
- Nacida en el seno de una familia humilde en la pequeña ciudad de Joigny, en el departamento francés de Yonne, contribuyó a la educación de miles de personas, ricas y pobres, en todo el mundo.
- Criada en un entorno jansenista en el que se temía a Dios, fundó una congregación dedicada a descubrir y manifestar el amor insondable del Corazón de Dios.
- Prematura, víctima de abusos de autoridad durante su juventud y de mala salud, gobernó durante casi 60 años a las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús, recorriendo caminos, enfrentándose a los peligros de sucesivas revoluciones, irradiando firmeza, dulzura y caridad.
- Irresistiblemente atraída por el Orden Carmelita, supo vivir y hacer vivir la vida interior en pleno fuego de la acción.
- Estrechamente vinculada a los jesuitas en su vida y en la redacción de las Constituciones, supo desarrollar una congregación ignaciana defendiendo en ella acentos propios, femeninos, destinados a descubrir y manifestar el amor del Corazón de Jesús.
- Mujer sencilla con un estatus eclesiástico poco reconocido en el siglo XIX, fue una pieza clave para preservar, en plena crisis galicana, la unidad entre la Iglesia de Francia y la Iglesia universal.
- Caracterizada por su humildad durante su proceso de canonización, su estatua se encuentra en San Pedro de Roma, su cuerpo, que permaneció intacto, se expone en un suntuoso relicario en la iglesia de San Francisco Javier de París, y una de sus reliquias fue incluso depositada en el altar mayor de Notre-Dame de París durante su reapertura en diciembre de 2024.
- Y la lista podría continuar…
Mejor es descubrir la vida de Magdalena Sofía Barat en un clima de oración… y dejarse llevar con ella hacia el Corazón de Jesús, que fue su inspiración, su fuerza, su fecundidad, su Vida, como Él quiere ser la nuestra.
- Una novena que evoca el camino humano y espiritual de santa Magdalena Sofía Barat, y que invita a descubrir y manifestar más el amor del Corazón de Cristo en vuestras vidas personales, eclesiales y sociales: https://hozana.org/communaute/12509-neuvaine-a-sainte-madeleine-sophie-barat (descargar la novena)
- Un libro: «Rezar 15 días con santa Magdalena Sofía Barat», de sor Marie-Paule Préat, Éditions Nouvelle Cité, abril de 2025
«La vida de Magdalena Sofía Barat expresa sencillamente que «el mundo puede cambiar desde el corazón». Esta mujer, nacida en 1779 en un mundo en busca de nuevos puntos de referencia, descubre el Corazón de Jesús como fuente de renacimiento espiritual y social. Imbuida de un jansenismo austero en su infancia, se siente seducida por el amor compasivo de Dios y se entrega por completo a él. Entre las pioneras de la educación de las niñas, intuye una formación integral que parte de la interioridad para abarcar a toda la persona e implicarla en la transformación del mundo». (Contraportada)
- Su casa natal, convertida en centro espiritual dirigido por las Religiosas del Sagrado Corazón: https://centre-sophie-barat.com (Joigny, Yonne)
- Otros recursos: https://www.religieusesdusacrecoeur.com
Escrito por Claude Deschamps rscj para la Diócesis de Saint-Denis-en-France
Section |Celebraciones de la Sociedad: Centenario de la Canonización de Santa Magdalena Sofía Barat|Historia|Noticias Internacionales
Province |Bélgica/Francia/Países Bajos
Tags |Magdalena Sofía|Santa Magdalena Sofía Barat|Sta. Magdalena Sofía Barat