La pobreza es no ser amado, no ser aceptado, no ser valorado, no ser atendido
Sesión europea del PTV sobre el tema del voto de pobreza
7-9 de febrero de 2025
Reunidas por Zoom, las PVTs de Europa, el equipo de formación, así como Montse Prats RSCJ, que también forma parte del equipo de formación inicial de la provincia de España (ESP) y Mary Finlayson RSCJ (USC), pasaron tres tardes (7-9 de febrero de 2025) reflexionando juntas sobre el tema del voto de pobreza. El encuentro les permitió compartir sus experiencias, pensamientos y convicciones sobre la pobreza, tanto en pequeños grupos como en sesiones plenarias. Pudieron reflexionar sobre un caso concreto en el que estaba en juego la pobreza, así como sobre dos artículos que abordaban la pobreza desde diferentes perspectivas. También tuvieron la oportunidad de escuchar la introducción y el testimonio de Montse.
Montse proporcionó claves para entender la interpretación de los términos «fragilidad», «vulnerabilidad» y «pobreza». La lectura de los dos artículos reveló hasta qué punto nuestras historias personales y nuestras relaciones fundamentales configuran nuestra experiencia del voto de pobreza. Descubrimos que ser vulnerables nos abre a los demás y al Otro, y que permanecer «pobres» nos permite estar en una relación auténtica con el Señor, con los demás y con la creación. La reflexión sobre las lecturas propuestas puso de relieve las dimensiones humanas y políticas del voto de pobreza.
Las PTV de Europa proceden de cuatro países y tres nuevas provincias: Alicia y Alejandra de España y Ula (Urszula) de Polonia (ESP-POL); Gaëtane y Françoise de Francia (BFN-ITA-EGY); Kata Simon, Timi y Cili de Hungría (CEU/CEI). Gracias al calendario de la reunión, Cili pudo unirse al grupo desde Chicago (donde ha sido enviada a la comunidad del noviciado durante un año).
El equipo europeo de formación cuenta con nuevos miembros: Alicja Boronska (POL) y Kata Heim (CEU), que se han unido a Carmen Díaz – Mamen (ESP) y Sophie Maille (BFN). Durante esta reunión, Sophie fue «sustituida» por Magda Khalifa RSCJ (EGY), que también es miembro del equipo de formación inicialen BFN. Montse fue invitada a dirigir el segundo día y a compartir su testimonio de vida. El grupo está muy agradecido por la presencia de Mary, que se encargó de la traducción durante toda la reunión.
Cada participante aportó su riqueza y vulnerabilidad al encuentro, en un ambiente de libertad y reciprocidad. Por ello, ¡damos gracias al Señor!
Cecília Sarolta Molnár rscj
Section |Noticias Internacionales|Pastoral Vocacional y Juvenil
Province |Bélgica/Francia/Países Bajos|Egipto|España|Europa Central|Polonia